Para los curiosos, los más observadores, los descubridores… los amantes de la ciencia, el mar, los animales… en Galicia tenemos un montón de museos que se convierten en el plan perfecto para disfrutar durante un fin de semana invernal. Allá vamos con algunas propuestas…
MUSEOS CIENTÍFICOS CORUÑESES
Siempre es una buena opción visitar los museos durante el fin de semana. De manera pausada y dejando que los niños aprecien todo lo que nos muestran.
CASA DE LAS CIENCIAS. Para acercarnos a la ciencia de una manera divertida nada mejor que una visita a la Casa de las Ciencias. Este mes podéis visitar las expos Puro Swing y Paisajes Astronómicos. Además en el planetario los sábados y domingos tenemos a las 12 horas la proyección A noite do vampiro (*para mayores de 4 años), a las 13h Deep Sky (*para mayores de 6 años), a las 17h La niña que sabía caminar al revés(*para mayores de 4 años) y a las 18h Da Terra ao Universo.
Horario: de lunes a viernes de 10 a 18h y sábados y domingos de 11 a 19h.
Precio: 2€ (1€ para menores de 14, mayores de 65, Carné Joven, Tarjeta Vente, desempleados y familias numerosas)
DOMUS. La Casa del Hombre es un museo interactivo dedicado al ser humano.
Horario: de lunes a viernes de 10 a 18h y sábados y domingos de 11 a 19h.
Precio: 4€ (2€ para menores de 14, mayores de 65, Carné Joven y Tarjeta Vente)
AQUARIUM FINISTERRAE. Para acerarnos al mar, a las focas y a los tiburones nada mejor que un paseo por el acuario coruñés. Además los fines de semana podréis participar en la actividad Alimentación de las focas a las 12h y a las 17h; en el taller infantil Tiburones y rayas a las 13h y a las 19h; y a las 16.30h disfrutar de una visita guiada por el Aquarium.
Horario: de lunes a viernes de 10 a 18h y sábados y domingos de 11 a 20h.
Precio: 10€ (4€ para menores de 14, mayores de 65, Carné Joven, Tarjeta Vente, desempleados y familias numerosas)
__________________________________
MUNCYT A CORUÑA
El Museo de Ciencia y Tecnología es un acierto seguro para ir con niños.
Taller de Chapuzas. Los sábados a las 13h podréis participar en este taller familiar (*niños de 6 a 12 años acompañados de un adulto) en el que conoceréis el funcionamiento de electrodomésticos cotidianos mediante su manipulación y desmontaje.
Horario: de martes a viernes de 10 a 17h, sábados de 11 a 19h y domingos de 11 a 15h.
Precio: entrada gratuita
__________________________________
Museo Arqueológico e Histórico – CASTILLO de SAN ANTÓN
Una visita obligada para todos los que no conocéis el histórico Castillo de San Antón en A Coruña.
Horario: de martes a sábado de 10 a 19.30h y domingos de 10 a 14.30h.
Precio: 2€ – 1€ (titulares del carnet joven, menores de 14 años y mayores de 65 años) ***los sábados la entrada es gratuita
__________________________________
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO de A CORUÑA
En el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) de A Coruña siempre encontraréis alguna actividad. En ocasiones hacen talleres artísticos y creativos para os niños, pero en este espacio encontraréis también exposiciones temporales.
Horario: de martes a sábado de 11 a 14h y de 17 a 21.30h y domingos y festivos de 11 a 14 horas
Entrada gratuita
__________________________________
CENTRO GALEGO DE ARTE CONTEMPORÁNEA en SANTIAGO
El CGAC en Santiago es un espacio expositivo en el que podréis disfrutar de las exposiciones temporales que acoge, pero además es un centro dinámico y multidisciplinar en el que los niños pueden participar en talleres impartidos por artistas, artes escénicas, cine…
Horario: de 11 a 20h (lunes cerrado)
Entrada gratuita
__________________________________
MUSEO DE HISTORIA NATURAL USC en SANTIAGO
Organizan talleres para niños y actividades todos los meses…no os perdáis su programación.
Horario: de martes a sábado de 10 a 14h y de 16.30 a 20h y domingos de 11 a 14h
Precio: 4€ – entrada familiar (1adulto+ 1 niño) – 2€ menores de 18 años y jubilados – 3€ adultos
__________________________________
MUSEO ETNOLÚDICO DE PONTECESO
Para acercaros a los juegos y a los deportes tradicionales tenéis que visitar el Museo Etnolúdico de Galicia en Ponteceso. Los niños se asombrarán con los juguetes y juegos históricos que allí descubriréis.
Horario: de martes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 20h y domingos de 11 a 14h *podéis llamar al teléfono 981 715 442 para consultar las visitas guiadas
Precio: 2€ adultos – 1,5€ jubilados, estudiantes, carnet xove y niños de 5 a 14 años – 1€ carnet amigo MELGA
__________________________________
REDE MUSEÍSTICA DE LUGO
El Museo Provincial de Lugo, el Museo Provincial do Mar en San Ciprián, el Museo Fortaleza San Paio de Narla y el Pazo de Tor componen la Red Museística de Lugo. En todos ellos disfrutaréis de exposiciones y también de actividades que organizan temporalmente pensadas para los niños. Este Semana Santa organizan talleres y actividades para los niños.
__________________________________
MUSEO DO MAR DE GALICIA en VIGO
Para conocer de cerca la historia de los marineros y la vinculación de Galicia con el mar podéis visitar en familia el Museo do Mar. Tanto en la exposición permanente como en las temporales descubriréis un montón de curiosidades.
Horarios: de martes a viernes de 10 a 14 y fines de semana de 11 a 19 horas
Precio: 3 euros (1,50 para estudiantes, parados, jubilados) | 5 euros por familia | 2 euros para el Acuario (1€ para estudiantes, parados y jubilados) | 2 euros para exposiciones temporales (1€ para estudiantes, parados y jubilados)
__________________________________
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEA DE VIGO – MARCO
El MARCO no dispone de colección permanente, pero sí mantiene un programa de exposiciones temporales que podréis descubrir en familia. Además suelen organizar actividades paralelas centradas en los más pequeños.
Horario: de martes a sábados (festivos incluídos) de 11 a 14.30h y de 17 a 21h y domingos de 11 a 14.30h
Entrada gratuita (para las visitas guiadas el coste es de 1€)
__________________________________
Centro de visitantes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia en Vigo
En pleno casco histórico de Vigo nos encontramos un pedazo de las Islas Atlánticas en un centro que busca mostrar los valores naturales y culturales de las islas de una forma artística con la intención de trasladarnos a este singular espacio protegido. Podréis disfrutar de la riqueza natural y cultural del parque a través de paneles, fotografías, mapas… además de una sala multimedia en la que percibir, escuchar y ver las especies y paisajes del Parque a través del vídeo, la fotografía, la pintura, la escultura y el sonido
Horario: de martes a sábados de 10 a 14h y de 16.30h a 19.30h y domingos y festivos de 11 a 14h
__________________________________
__________________________________
PARQUE FERROVIARIO OS CARRILEIROS en OURENSE
Si os gusta el mundo ferroviario no os podéis perder este parque en la ciudad de Ourense. Una extensa superficie dedicada al mundo de los trenes y su historia. Además podéis viajar por el circuito que tienen disponible. Desde la pasarela panorámica que recorre transversalmente el parque permite observar los trenes y por todo el recinto ferroviario se encuentra instalado distinto material histórico relacionado con el ferrocarril ourensano.
Horario: los trenes circulan todos los domingos de 11.30 a 13.30h
__________________________________