Los próximos días 18, 19 y 20 de marzo, y también los días 22 y 23 de marzo, la Granxa de Barreiros en Sarria (Lugo) organiza actividades destinadas a aprender, disfrutar y descansar en plena naturaleza. Siguiendo el ciclo estacional, han programado y adaptado El despertar de la primavera a distintas edades con actividades pensadas para niños, para adultos y actividades conjuntas.
18, 19 y 20 de marzo
- 18 de marzo
- 18 horas | Llegada e instalación en las habitaciones
- 19.30 horas | Paseo por las instalaciones y tiempo de juego
- 21 horas | Cena
- 22 horas | Actividad nocturna
- 19 de marzo
- 9.30 horas | Desayuno
- 10.30 horas | Charla: Que debemos saber de las aves?
- 11.30 horas | Preparación de una pequeña salida por el entorno. Uso de prismáticos y telescopio terrestre
- 14 horas | Comida
- Grupo EXPLORADORES
- 16 horas | Las especies más comunes de aves en Galicia
- 17 horas | Salida al campo. Anotaciones en un cuaderno de campo y uso de guías de campo
- 18 horas | Merienda
- 18.30 horas | Obradoiro sobre las aves
- Grupo GRANJEROS
- 16 horas | Huerto Ecológico y Cuidado de los animales de la granja. Seremos por un día pequeños agricultores, aprendiendo las tareas del campo. Les daremos de comer a los conejo, las gallinas y descubriremos nuestras razas autóctonas de Galicia, como ovejas, vacas, cerdos, caballo, etc.
- 18 horas | Merienda
- 18.30 horas | Obradoiro de transformación de alimentos
- Grupo EXPLORADORES
- 19.30 horas | Tiempo de descanso
- 21 horas | Cena
- 22 horas | Actividad nocturna
- 20 de marzo
- 9.30 horas | Desayuno y recogida de las habitaciones
- 11.30 horas | RUTA INTERPRETATIVA: itinerario interpretativo para la observación e identificación de los seres vivos de un medio acuático
- 14 horas | Comida
- 16 horas | Puesta en común y evaluación
- 17 horas | Despedida y fin de la experiencia
_____________________________________
Dirigido a: familias, grupos, educadores ambientales, monitores de tiempo libre y todas aquellas personas interesadas en el medio natural
Horarios: entrada viernes a las 18h y salida domingo a las 17h
Precio: 95€. Menores de 2 años no pagan, pero deben ir acompañados por un adulto. Incluye las actividades, el material, monitores especializados y pensión completa
22 y 23 de marzo
- 22 de marzo
- 10 horas | Llegada e instalación en las habitaciones
- 11 horas | Charla: Qué debemos saber de las aves?
- 12 horas | Preparación de una pequeña salida por el entorno. Uso de prismáticos y telescopio terrestre
- 14 horas | Comida
- Grupo EXPLORADORES
- 16 horas | Las especies más comunes de aves en Galicia
- 17 horas | Salida al campo. Anotaciones en un cuaderno de campo y uso de guías de campo.
- 18 horas | Merienda
- 18.30 horas | Obradoiro sobre las aves
- Grupo GRANJEIROS
- 16 horas | Huerto Ecológico y Cuidado de los animales de la granja. Seremos por un día pequeños agricultores, aprendiendo las tareas del campo. Les daremos de comer a los conejo, las gallinas y descubriremos nuestras razas autóctonas de Galicia, como ovejas, vacas, cerdos, caballo, etc.
- 18 horas | Merienda
- 18.30 horas | Obradoiro de transformación de alimentos
- Grupo EXPLORADORES
- 19.30 horas | Tiempo de descanso
- 21 horas | Cena
- 22 horas | Actividad nocturna. Juego en torno a las aves “Quen canta por ahí?”
- 23 de marzo
- 9.30 horas | Desayuno y recogida de las habitaciones
- 11.30 horas | RUTA INTERPRETATIVA: itinerario interpretativo para la observación e identificación de os seres vivos de un medio acuático
- 14 horas | Comida
- 16 horas | Puesta en común y evaluación
- 17 horas | Despedida y fin da experiencia
_____________________________________
Dirigido a: familias, grupos, educadores ambientales, monitores de tiempo libre y todas aquellas personas interesadas en el medio natural
Horarios: entrada sábado a las 10h y salida domingo a las 17h
Precio: 80€. Menores de 2 años no pagan, pero deben ir acompañados por un adulto. Incluye las actividades, el material, monitores especializados y pensión completa
Inscripciones y reservas
- Es necesario solicitar reserva a través de los teléfonos 982 533 656 / 698 129 000 o vía email a info@granxadebarreiros.com. Una vez confirmada la plaza puedes descargar la ficha de inscripción y enviarla por mail (o fax) a Granxa de Barreiros:
GRANXA DE BARREIROS en Sarria (LUGO) Cómo llegar
¡Muy practico! Aplastantes argumentos. Manten este nivel es un articulo sincero. Tengo que leer màs posts como este.
Saludos
Para los niños estas actividades son fundamentales porque les permiten un contacto directo con la naturaleza, aprenden, se divierten… simplemente un plan perfecto!